Los antibióticos: ¿cuándo ayudan?
Los antibióticos son medicamentos más fuertes capaces de eliminar la bacteria. Los antibióticos han salvado muchas vidas y han evitado complicaciones bacterianas. Sin embargo, los antibióticos no eliminan a todos los virus. Una de las decisiones que los profesionales médicos deben tomar cada día es determinar si la infección de su hijo es vírica o bacteriana. Tenga en cuenta su punto de vista.
Infecciones bacterianas: los antibióticos ayudan y se le recetarán
Las infecciones bacterianas son mucho menos habituales que las infecciones víricas. La bacteria puede causar:
- La mayoría de las infecciones de oído
- La mayoría de las sinusitis (no la congestión)
- El 20% de dolores de garganta (infecciones estreptocócicas de la garganta)
- El 10% de las pulmonías (infección bacteriana de los pulmones)
Infecciones víricas: los antibióticos NO ayudan
Los virus causan la mayoría de las infecciones infantiles, incluidas:
- Los resfriados que duran menos de 2 semanas, a menos que se conviertan en una infección de oído o sinusitis.
- La tos que dura menos de 3 semanas, a menos que desarrollen una pulmonía bacteriana.
- El 95% de las fiebres.
- El 80% de los dolores de garganta.
- El 90% de las pulmonías (la mayoría de pulmonías infantiles son víricas)
- El 99% de la diarrea y el vómito.
Síntomas de resfriado que causan confusión pero son normales
A veces, estos síntomas se confunden por señales de una infección bacteriana y son motivo para empezar a administrar antibióticos:
- Flujo nasal verde o amarillo. Normalmente, el flujo nasal verde o amarillo forma parte del proceso normal de recuperación de un resfriado, en lugar de ser una señal de sinusitis.
- Flema verde o amarilla (esputo). Esto es algo normal en una bronquitis vírica, no es una señal de una pulmonía.
- Fiebre elevada. Un virus o una bacteria puede ser la causa de fiebre elevada (superior a 104 F o 40 C).
Efectos secundarios de los antibióticos
Todos los antibióticos presentan efectos secundarios. A menos que su hijo realmente necesite antibióticos, no hay razón para arriesgarlo a los efectos secundarios del medicamento. Algunos niños que toman antibióticos pueden experimentar diarrea, náusea, vómito o sarpullido. Normalmente, la diarrea ocurre porque el antibiótico elimina la bacteria intestinal sana. Si a su hijo le sale un sarpullido, el médico debe decidir si dicho sarpullido es o no una reacción alérgica al medicamento. El efecto secundario más importante de una sobredosis es la resistencia, en aumento, a los antibióticos.
Administrar antibióticos para las infecciones víricas: ¿qué ocurre en este caso?
Si su hijo tiene una enfermedad vírica, el antibiótico no le ayudará a reducir el curso de la fiebre ni los otros síntomas. Los antibióticos no ayudarán a que su hijo regrese a la escuela ni que usted regrese antes a trabajar. Si su hijo desarrolla efectos secundarios del antibiótico, se sentirá peor en lugar de sentirse mejor.
¿Qué puede hacer usted?
- Guardar los antibióticos para las infecciones bacterianas y cuando su hijo realmente los necesite.
- No presionar al médico de su hijo para que le recete un antibiótico.
- Tratar los síntomas de resfriado y tos de su hijo con remedios caseros que funcionan.
- Recuerde que, la fiebre combate la infección y produce anticuerpos para prevenir infecciones víricas en el futuro.
Cuándo debe llamar a su Médico para
Los antibióticos: ¿cuándo ayudan?
Last Reviewed: | 2/15/2019 2:00:28 AM |
Last Revised: | 7/31/2018 2:00:34 AM |
Copyright 2000-2018 Schmitt Pediatric Guidelines LLC. |